ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent
BLOGMETAL

    BLOGMETAL: Formación, Movilidad, Flexibilidad

    La integración entre la formación profesional y el mercado laboral es esencial para poder diseñar políticas de empleo que logren reducir los índices de paro, así como, para  adecuar la adquisición de conocimientos y la especialización a las necesidades cambiantes del mercado.
     
    Movilidad, flexibilidad y formación son las claves para lograr avanzar hacia el objetivo de pleno empleo.
     
    El Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales aprobado por el Gobierno, en desarrollo de la Ley Orgánica de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, será sin duda un instrumento de gran utilidad para facilitar la señalada integración, al ordenar sistemáticamente las cualificaciones identificadas en el sistema productivo y la formación asociada a las mismas. 
     
    Los objetivos básicos del Catálogo son: procurar la adecuación de la formación profesional a las necesidades del sistema productivo; promover la integración y desarrollo de las ofertas en formación profesional; facilitar la formación a lo largo de la vida, mediante la acreditación y acumulación de aprendizajes profesionales adquiridos en distintos ámbitos, y contribuir a la transparencia y unidad del mercado laboral y a la movilidad de los trabajadores.
     
    El Catálogo supondrá una ayuda fundamental para mejorar la transparencia del mercado de trabajo, así como, un elemento integrador de las administraciones educativas y laborales que facilitará a los trabajadores, desempleados, y jóvenes el progreso de la carrera profesional.
     
    La Fundación del Metal para la Formación, la Cualificación y el Empleo, creada por Confemetal y los sindicatos del Metal de CCOO y UGT, a través de un Convenio de colaboración con el Ministerio de Educación, participará en la elaboración de los perfiles profesionales del sector del Metal, mediante la constitución de un grupo de trabajo compuesto por expertos tecnológicos y formativos, propuestos por el Consejo General de Formación Profesional, que identificarán las cualificaciones de las familias profesionales del sector siderometalúrgico: Fabricación mecánica, Instalación y Mantenimiento, Electricidad y electrónica y Transporte y mantenimiento de vehículos, detallando los módulos de formación necesarios para conseguir cada una de las cualificaciones que requiere el mercado laboral en este sector. 
     
    Por otra parte, dicho Catálogo vendrá a determinar el marco para establecer los títulos de formación profesional y los certificados de profesionalidad en cada sector de la actividad productiva.
     
    Igualmente, servirá también para facilitar información y orientación sobre las oportunidades de aprendizaje y formación, así como, sobre los procedimientos de evaluación, reconocimiento y acreditación, homologando el sistema español con las directrices y recomendaciones de la Unión Europea y haciendo del principio de aprendizaje, a lo largo de toda la vida, un componente interno de nuestro sistema de educación y formación de carácter sustantivo.
     
    José Miguel Guerrero Sedano
    Presidente CONFEMETAL
    05/11/2018

    Autor
    José Miguel Guerrero Sedano 
    Presidente de CONFEMETAL