AMETIC. El informe "TRANSFORMACIÓN DIGITAL: Visión y Propuesta de AMETIC" expone la perspectiva del sector sobre la necesidad y conveniencia de progresar aceleradamente en la transformación digital española en tres ámbitos: las empresas, la Administración Pública y los ciudadanos, "para la mejora de la competitividad española en un mundo globalizado. Dichos ámbitos interactúan entre sí y refuerzan su efecto, generando demanda de productos y servicios digitales de las empresas españolas”
El informe elaborado por AMETIC subraya, asimismo, la necesidad de que España mejore su posición en los índices internacionales que clasifican a los países por su nivel de digitalización “donde estamos muy por debajo del peso real de nuestra economía”. El informe señala y lamenta que España, la economía número 14 del mundo, ocupe el lugar 35 en digitalización (el 43 si atendemos exclusivamente al nivel de digitalización de sus empresas) según el NRI 2016 (Network Readiness Index del World Economic Forum). Además, destaca negativamente en cuanto a formación tecnológica de sus empleados. Algo parecido nos ocurre en el ámbito europeo, donde nuestro nivel de digitalización aparece en el puesto 15 de los 28 países de la Unión Europea según el DESI (Digital Economy and Society Index), incluso un poco por debajo de la media de la UE. Aflora aquí de nuevo la debilidad en materia de formación digital: hasta un 46% de los ciudadanos carecen de competencias digitales básicas.
Más información: