Femete apuesta por las empresas y profesiones industriales para generar puestos de trabajo de calidad y combatir el desempleo en Canarias.
“Todos los sectores vinculados a las industrias mantenemos y generamos puestos de trabajo de calidad, estables y bien retribuidos, aportando así un alto valor añadido que contribuye al crecimiento económico y sostenible de Canarias. De hecho, podemos calificar a la industria como la gallina de los huevos de oro para el empleo actual y futuro de nuestro archipiélago. Cuidémosla y en ningún caso la sacrifiquemos”, destaca el presidente de Femete, Alberto Villalobos Márquez.
“Resulta paradójico y desconcertante que Canarias registre unos elevados porcentajes de paro y, sin embargo, nuestros sectores industriales sigan demandando profesionales cualificados de forma continua. Ese desfase es tan real como contradictorio. Mientras nuestras islas ocupan los primeros puestos en las cifras de desempleo juvenil de toda la Unión Europea, según los datos publicados recientemente por la oficina estadística de la Comisión Europea, Eurostat, las industrias necesitan contratar con urgencia mano de obra especializada y no la encuentran”.
“Entendemos que la población activa está infrautilizada laboralmente. Hay un grave desfase o desajuste entre el número de vacantes existentes en determinados perfiles y la escasez de personal disponible. Por ello, animamos a la ciudadanía, especialmente a nuestra juventud, a que oriente su futuro laboral hacia los oficios y las profesiones industriales. Por ejemplo, las asociadas a la automoción, electricidad, mantenimiento de instalaciones, fabricación mecánica, construcciones, TIC, telecomunicaciones, energías renovables o reparaciones navales, entre otras”, expone Villalobos.
Más información: