La sección "Editorial" pertenece al Boletín de Coyuntura Económica y Laboral"
- 09/2023 - Por una industria más competitiva en una Europa más fuerte
- 07/2023 - La Industria, desafío de la próxima Legislatura
- 06/2023 - La reforma de las pensiones perjudicará la actividad económica y la creación de empleo
- 05/2023 - La morosidad, un problema sin resolver
- 04/2023 - Costes laborales, seguridad jurídica y competitividad
- 03/2023 - Es urgente actuar para evitar la desindustrialización en Europa
- 02/2023 - Incremento y cláusulas de revisión salarial
- 01/2023 - Los PERTE, más ruido que nueces
- 12/2022 - El desafío de la formación y las cualificaciones en la Industria
- 11/2022 - Presupuestos Generales del Estado 2023: incumplidos antes de ser aprobados
- 10/2022 - Formación para la competitividad, la productividad y la calidad del empleo
- 09/2022 - La crisis energética como antesala de un otoño complicado para la industria
- 07/2022 - Previsión económica de primavera de la Comisión Europea y la OCDE: La invasión rusa pone a prueba la resistencia económica de la UE
- 06/2022 -La competitividad industrial exige un Pacto de Estado por la energía
- 05/2022 - Nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados
- 04/2022 - Los efectos de la transición verde en las industrias del metal
- 03/2022 - Reivindicaciones del sector del metal europeo en el debate sobre el futuro de Europa
- 02/2022 - Fondos Europeos: Rapidez, Eficacia y Transparencia
- 01/2022 - Una reforma laboral pragmática
- 12/2021 - Una formación acorde con las necesidades de empresas y trabajadores
- 11/2021 - Unos Presupuestos de espaldas a la realidad económica y empresarial
- 10/2021 - La formación debe atender a las nuevas necesidades de la Industria
- 09/2021 - El precio de la energía eléctrica, pilar de la competitividad
- 07/2021 - El peso territorial del Sector del Metal en España
- 06/2021 - El mapa sectorial del Metal en España
- 05/2021 - La recuperación económica necesita certidumbres políticas
- 04/2021 - La carestía de materias primas, una amenaza más para la Industria
- 03/2021 - El Acuerdo de Comercio y Cooperación entre la UE y el Reino Unido: una gran noticia con grandes retos
- 02/2021 - Prioridades de La Presidencia portuguesa en un semestre clave para la UE
- 01/2021 - Los derechos sociales, competencia de los Estados, deben orientarse a partir del diálogo social
- 12/2020 - Unos Presupuestos contra la recuperación de la actividad y el empleo
- 11/2020 - Las empresas necesitan un acuerdo ante la amenaza del Brexit
- 10/2020 - El impacto de la COVID-19 en el Sector Metal
- 09/2020 - Los desafíos tras la pandemia: una gran oportunidad para una industria internacionalmente competitiva
- 07/2020 - Unidad e impulso empresarialfrente a la crisis
- 06/2020 - La exigencia de reactivar la Economía y la Industria
- 05/2020 - Propuestas laborales del Sector del Metal para salir de la crisis
- 04/2020 - La crisis por el COVID-19 llega a la industria
- 03/2020 - Las empresas necesitan una formacióncon perspectiva productiva
- 02/2020 - El diálogo social, base del desarrollo económico
- 01/2020 - Escenario económico y perpectivas políticas
- 12/2019 - El III Convenio Colectivo Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector del Metal
- 11/2019 - Medio Ambiente y Competitividad: Un equilibrio necesario
- 10/2019 - Renovarse o morir: Formación y adaptabilidad en un mundo hipertecnológico
- 06/2019 - Recomendaciones del Consejo de Europa a España: mucho por hacer
- 05/2019 - Impulso a la Industria y el Medio Ambiente
- 04/2019 - Confemetal: Nueva presidencia, nueva etapa
- 03/2019 - El Real Decreto-ley para la igualdad: Una norma sin consenso y sin debate social
- 02/2019 - La digitalización de la economía, objetivo de la Unión Europea
- 01/2019 - Propuestas laborales para reindustrializar la economía española
- 12/2018 - Los riesgos del Brexit para la industria
- 11/2018 - Revindicación del papel de los interlocutores sociales
- 10/2018 - La CEOE que necesitan los empresarios
- 09/2018 - La sobrerregulación perjudica la competitividad
- 07/2018 - Carta abierta al Ministerio de Industria
- 06/2018 - Buscando un Brexit de impacto limitado
- 05/2018 - Las empresas adjudicatarias de contratos públicos y los convenios colectivos sectoriales
- 04/2018 - La dimensión sectorial: Clave para la eficacia del plan anual de empleo
- 03/2018 - Las verdaderas necesidades de la Industria
- 02/2018 - Responsabilidad de las empresas en la privacidad de los datos personales
- 01/2018 - Sector metal y economía circular
- 12/2017 - La Industria ante sus grandes desafíos
- 11/2017 - La Unidad de Mercado, llave de la competitividad
- 10/2017 - Acuerdos para mejorar la formación en las Pymes
- 07/2017 - Una prevención de riesgos laborales mínima y obligatoria para el Sector del Metal
- 06/2017 - El reto de la Ciberseguridad
- 05/2017 - Industria y Unión Europea
- 04/2017 - La profusión legislativa perjudica el crecimiento económico
- 03/2017 - Por una energía eléctrica económicamente justa
- 02/2017 - El reto de la transformación digital para las empresas españolas
- 01/2017 - Unas medidas económicas perjudiciales para las empresas
- 12/2016 - La PRL en el Convenio Estatal del Metal: objetivo de todos
- 11/2016 - Retos de una Industria 4.0
- 10/2016 - El I Convenio Colectivo Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector del Metal (CEM): una tarea a desarrollar entre todos
- 07/2016 - BREXIT: una situación en la que toda la UE pierde
- 06/2016 - Oportunidades de potenciar un adecuado desarrollo del autoconsumo eléctrico
- 05/2016 - El I Convenio Colectivo Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector del Metal
- 04/2016 - Balance 2015 y perspectivas 2016: a la deriva y sin rumbo fijo
- 03/2016 - Un modelo energético al servicio de la Industria
- 02/2016 - España necesita políticas económicas amables con la Industria
- 01/2016 - La Industria necesita un sistema energético eficiente y estable
- 12/2015 - La política medioambiental es clave en la competitividad de las empresas
- 11/2015 - Propuestas de Confemetal en materia laboral para la próxima legislatura
- 10/2015 - La economía circular ya está aquí
- 07/2015 - La Industria, motor de empleo y garantía de sostenibilidad de las pensiones
- 06/2015 - Por una verdadera y profunda reforma del sistema tributario
- 05/2015 - Reivindicación de la labor social e institucional de los agentes sociales
- 04/2015 - Evolución de los incrementos salariales en los Convenios Colectivos Provinciales de la Industria del Metal 2011-2015
- 03/2015 - Se consolida la mejora de la economía española
- 02/2015 - Las políticas de cambio climático ponen en riesgo el futuro industrial europeo
- 01/2015 - El Plan de Inversiones para Europa: una visión empresarial
- 12/2014 - Una reflexión sobre el futuro de las pyme en España
- 11/2014 - Unos Presupuestos para un cambio de ciclo económico
- 09-10/2014 - Contribución de la Industria al crecimiento y al impulso de la competitividad europea
- 07-08/2014 - Apoyo a la Industria para conquistar la recuperación.
- 06/2014 - La competitividad de la Industria en Europa depende también de cuestiones laborales y sociales.
- 05/2014 - La Energía, primer factor de competitividad para la Industria.
- 04/2014 - Una fiscalidad adecuada para impulsar la actividad económica.
- 03/2014 - La necesaria consolidación de la recuperación económica.
- 02/2014 - Una política global para revertir la decadencia industrial europea.
- 01/2014 - La formación: derecho de los trabajadores, deber de los empresarios.
- 12/2013 - Reindustrialización: la nueva revolución económica europea.
- 11/2013 - Tímidos Presupuestos para un cambio de tendencia.
- 09-10/2013 - ¿Está cercano el punto de inflexión de la Economía Española?.
- 07/2013 - El Sector Europeo del Metal lanza un claro mensaje en defensa de la Industria.
- 06/2013 - La Plataforma Tecnológica Metalmecánica, necesaria para la innovación en el Sector.
- 05/2013 - Retirar derechos de emisión de CO2 deteriora la competitividad sin mejorar el medio ambiente.
- 04/2013 - El TC respalda el carácter finalista de la cuota de FP que pagan empresarios y trabajadores.
- 03/2013 - 2012, la crisis continúa... ¿hasta cuándo?.
- 02/2013 - Medidas para provocar la recuperación.
- 01/2013 - Un paso decisivo hacia el Convenio Estatal del Metal.
- 12/2012 - La Industria es el motor económico más fiable.
- 11/2012 - Unos Presupuetos para superar la crisis (o sucumbir a ella).
- 10/2012 - La incertidumbre acecha a la economía española.
- 07/2012 - El Presidente de Confemetal reafirma la capacidad de innovación y la competitividad de la Industria Española.
- 06/2012 - En la actividad empresarial está la salida de la crisis.
- 05/2012 - Innovación e internacionalización, caminos para salir de la crisis.
- 04/2012 - Unos Presupuestos austeros para cumplir con Bruselas.
- 03/2012 - En las Pymes está la puerta de salida de la crisis.
- 02/2012 - Un modelo de formación a seguir.
- 01/2012 - La nueva ordenación de la estructura negociadora del Sector del Metal.
- 12/2011 - Los retos del nuevo Gobierno.
- 11/2011 - Encrucijada economica tras las elecciones.
- 10/2011 - Lo que la Industria necesita.
- 07/2011 - Una reforma insuficiente.
- 06/2011 - CONFEMETAL: Nueva etapa sobre una base sólida.
- 05/2011 - La huella de carbono: loables propósitos y problemas para las empresas.
- 04/2011 - La Ley de Economía Sostenible: un obstáculo más a la recuperación económica.
- 03/2011 - 2010 un año marcado por la crisis.
- 02/2011 - España no puede renunciar a la Industria.
- 01/2011 - BRASIL, puro dinamismo.